Más allá de encontrar la composición perfecta o encontrar la exposición más adecuada, el enfoques es posiblemente el factor más importante a la hora de hacer una fotografía. Si una foto está desenfocada, su belleza o utilidad desaparecen. Sin embargo, hay situaciones en las que es complicado hacer una fotografía nítida. Aquí os ofrecemos algunos consejos para evitar las fotos movidas.
1. Usa un trípode
Por mucho que quieras, eliminar el movimiento de la cámara completamente durante la obturación es imposible. Si disparamos colocando la cámara en un trípode (o en algún otro tipo de soporte), sí reducimos una gran parte de las vibraciones que provocan las fotos desenfocadas. Basta con un trípode o cualquier objeto firme que te permite apoyar la cámara encima.
2. Usa un disparador remoto
El simple hecho de pulsar el botón de disparo de la cámara ya provoca un movimiento en la misma. Tienes disparadores remotos por cable o inalámbricos que evitan que tengas que tocarla físicamente. Si no tienes uno encima o no quieres gastarte el dinero, usa el temporizador de la cámara para retrasar el disparo unos segundos.
Si pese a estos dos últimos consejos vas a dispara sin trípode, es muy importante que sujetes bien la cámara y que busques un buen punto de apoyo. Basta con que te apoyes en una pared, una farola o una columna para que el movimiento de la cámara se reduzca. Además, cuida tu postura, mantén los brazos pegados al cuerpo, separa las piernas y, antes de dispara, coge aire. Hay quien recomienda disparar antes de soltarlo y otros que creen que es mejor disparar mientras lo soltamos.
El consejo más obvio, casi tanto como el de usar un trípode, es aumentar la velocidad de obturación, siempre que tu cámara lo permita. De este modo, el disparo se realiza más rápido y hay menos posibilidad de que el sensor registre las vibraciones de la cámara. Si la escena tiene poca luz a veces aumentar la velocidad puede hacer que la foto salga subexpuesta, es decir, demasiado oscura. Esto podemos solucionarlo aumentando la sensibilidad ISO, aunque a cambio eso supone tener más ruido en la foto.
¡Mucha suerte!
Fuente de información: www.fotografia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario