Desde que irrumpió el mundo digital muchos fotógrafos no saben si trabajar en blanco y negro o color. Es un tema recurrente, pero pocas veces somo capaces de encontrar una respuesta convincente.
Para empezar, tenemos que decir algo importante. Dos errores en los que se cae constantemente y que son dos de los principales argumentos para defender a uno u otro de los contendientes en esta batalla entre blanco y negro vs color. No hay nada menos realista que una fotografía en escala de grises, y nada más subjetivo que una fotografía en color.
En un principio se puede pensar que da igual cómo enfrentarse a un tema, pero realmente son dos técnicas muy distintas con objetivos distintos y un mismo fin. El resultado es crear algo que llame la atención, pero el proceso no se parece absolutamente en nada.
- Cómo elegir blanco y negro o color
Llega un momento en el que se nos ocurre una idea que queremos desarrollar fotográficamente, o simplemente nos vamos de viaje el fin de semana y queremos hacer algo bueno. Una de las muchas preguntas que nos tenemos que hacer, sobre todo si estamos en la búsqueda de una estilo propio es elegir blanco y negro o color.
COLOR
El color es, desde luego, mucho más exigente. Añadimos de golpe otra forma de composición que además muchas veces se olvida. Cuando dependemos de los azules del cielo, o del verde de la vegetación, tenemos que recordar que en el mundo de los colores hay escalas, tonalidades que riman y otras que no quedan bien.
No podemos incluir en la fotografía un objeto de color rojo en el fondo de la imagen si no es parte de la composición. Es un color demasiado poderoso y llama siempre la atención, allí donde este. Y como este ejemplo, tantos otros. Cuanto terminéis de leer estas líneas, mirad vuestras fotos y os daréis cuenta de los fallos como este.
Hay que saber esperar, mirar y disparar justo cuando todo, incluido el color, está un su sitio. Y no es en absoluto fácil.
BLANCO Y NEGRO
El blanco y negro, o escala de grises, permite centrarse más en las formas, en las líneas y en su composición. Simplifica la realidad para centrarse en lo esencial. En estas fotografías nadie se queda detenido en el azul del cielo. Se pueden fijar en más cosas sin que nada les detenga. Es más importante la forma que el fondo, cuando en color ambos conceptos se equiparan.
Eso sí, si quieres dar un aire clásico a tu serie, tus fotos no tiene por qué ser en blanco y negro. Tampoco van a ser mejores. El blanco y negro es más puntilloso con el tema de la técnica, con la correcta separación de los tonos y un cuidadoso control del contraste. No podemos olvidar que se puede ser muy rompedor en blanco y negro.
Nosotros, como fotógrafos, podemos expresarnos con ambas técnicas, pero teniendo en cuenta que no todas las imágenes valen para el color o son suficientes para el blanco y negro. Y que realmente no hay un tema vedado, sólo un fotógrafo que no sabe cómo enfrentarse a ese tema.
Fuente de información: www.altfoto.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario